América Latina aplaude la investidura de Biden en Estados Unidos
Los gobiernos de Argentina, Colombia, Chile, El Salvador, Ecuador, Perú, Venezuela, e importantes personalidades políticas de la región aplaudieron la investidura de Biden y Harris en EEUU, esta última convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo de Vicepresidenta
Este miércoles 20 de enero se llevó a cabo la ceremonia de investidura de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos, y Kamala Harris como su su vicepresidenta.
"La democracia es frágil, pero hoy ha prevalecido", fue una de las frases que marcó el primer discurso de Biden como presidente de los Estados Unidos.
La ceremonia, marcada por las consecuencias de la pandemia del covid-19 y un estricto protocolo de seguridad a cargo de más de 20.000 efectivos, contó con un grupo muy selecto de invitados (1.000 aproximadamente), arropados por miles de banderas.
Kamala Harris hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de Vicepresidenta de EEUU

“Juro solemnemente que apoyaré y defenderé la Constitución de Estados Unidos contra todos los enemigos, extranjeros y domésticos; que mantendré una fe real en esto mismo”, así juró Harris, frente a la jueza Sonia Sotomayor, la primera magistrada latina del Tribunal Supremo Federal.
Lea también: EEUU mantendrá reconocimiento a Guaidó, según Secretario de Estado de Biden
Para América Latina, el cambio de gobierno en los Estados Unidos marca un nuevo capítulo en el marco de las relaciones bilaterales y multilaterales que había definido la administración del expresidente Donald Trump.
Los gobiernos de Argentina, Colombia, Chile, El Salvador, Ecuador, Perú, Venezuela, e importantes personalidades políticas de la región aplaudieron la investidura de Biden y Harris en EEUU.
En días recientes, Biden realizó un bosquejo de lo que sería gestión hacia América Latina. Así, manifestó que la migración es uno de los puntos neurálgicos, por lo que prometió gobernar en función a los derechos humanos ya que del éxodo se desprenden problemas como la violencia y la pobreza en el continente. Esto abre las apuestas de analistas y políticos ¿Habrá reforma migratoria?
México y Centroamérica también están dentro del mapa de acción del actual mandatario. El país Azteca por ser frontera de EEUU y naciones como Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua por su cercanía territorial y la crisis migratoria que advierte su geografía.
En cuanto a Venezuela y Cuba, dos grandes incógnitas para la región, Biden ha tomado una postura más conciliadora aunque, en el caso de Caracas, se mantiene el reconocimiento absoluto a Juan Guaidó como presidente encargado.
En las oraciones del Papa Francisco
El Papa Francisco, como máximo representante de la Iglesia Católica, también se pronunció este 20 de enero y dijo:
"Rezo para que sus decisiones se guíen por el deseo de construir una sociedad marcada por la justicia y la libertad auténticas, por el respeto inquebrantable de los derechos y la dignidad de todas las personas, especialmente los pobres, vulnerables y los que no tienen voz".
Hoy @JoeBiden asume como 46° Pdte de EEUU. Un Gobierno q tendrá la misión de sanar el alma, impulsar el reencuentro y fortalecer la amistad cívica.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) January 20, 2021
El compromiso con la democracia, la libertad y DDHH no reconoce fronteras. Le deseo el mayor de los éxitos al Pdte Biden y a EEUU.
Felicitaciones Presidente @JoeBiden y Vicepresidenta @KamalaHarris. Les renovamos en nombre del Perú y su pueblo el interés en trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra el Covid-19 en la región. (1/2)
— Francisco Sagasti (@FSagasti) January 20, 2021
Es un gran día para EE.UU. Triunfa la democracia, prevalece el respeto a la voluntad del pueblo y se fortalecen esos principios en todas las naciones de la región. Muchos éxitos presidente @JoeBiden y vicepresidenta @KamalaHarris. Que Dios bendiga su administración.
— Lenín Moreno (@Lenin) January 20, 2021
Felicitamos al pueblo de EE.UU, al presidente @JoeBiden y a la vicepresidenta @KamalaHarris.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) January 20, 2021
Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior.
En nombre del Presidente @nayibbukele, la Primera Dama Gabriela de Bukele y el pueblo salvadoreño, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Presidente de los Estados Unidos @POTUS y a la @VP. Seguiremos trabajando de la mano con nuestro principal socio confiable. 🇸🇻🇺🇸 pic.twitter.com/banEEp0oyq
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) January 20, 2021