Colombia conforma fuerza élite contra guerrilleros protegidos por Maduro en Venezuela
Iván Duque aseguró que se activará un sistema de colaboración y recompensas para "quienes en Venezuela estén dispuestos a brindarnos información que nos permita la captura efectiva de esos sinvergüenzas"
Iván Duque, presidente de Colombia, anunció la creación de un comando élite para combatir a guerrilleros disidentes de las FARC, rebeldes del ELN que, según el gobierno, encontraron refugio en Venezuela, país fronterizo.
El denominado Comando Especializado contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales comenzará a operar "en el mes de mayo y nos va a permitir darle golpes certeros al narcotráfico", dijo el mandatario en entrevista con Radio Nacional.
En sus declaraciones Duque no especificó el número de militares que conformarán el Comando, sin embargo, apuntó que la "meta de este año es golpear a los cabecillas del narcoterrorismo (...) para que sean capturados o dados de baja".
Entre los llamados "objetivos de alto valor" Duque nombró a los exguerrilleros de las FAR: Iván Márquez, Jesús Santrich, Hernán Darío Velásquez, conocido como 'El Paisa', Henry Castellanos, alias 'Romaña', por apartarse del Acuerdo de Paz firmado en el 2016.
"Claramente en Venezuela muchos de ellos están protegidos porque el Cartel de los Soles está al lado de Nicolás Maduro, está haciendo operaciones de narcotráfico", aseguró Duque.
De acuerdo a datos aportados por inteligencia militar, en el territorio venezolano habría unos 1.400 miembros de los grupos armados colombianos que transitan sin ser capturados.
"Aquí no hay refugio, donde quiera que estén los criminales tiene que llegar la justicia", advirtió Duque.
En ese sentido, agregó que activará un sistema de colaboración y recompensas para "quienes en Venezuela estén dispuestos a brindarnos información que nos permita la captura efectiva de esos sinvergüenzas".