Arrestan a expresidenta de Bolivia Jeanine Añez
La Fiscalía de Bolivia emitió el viernes la orden de detención contra la exmandataria interina y cinco de sus ministros, por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, fue detenida la madrugada de este sábado 13 de marzo debido a la investigación emprendida en su contra sobre su llegada al poder como Jefe de Estado interina tras lo que el oficialismo ha catalogado como un "golpe de Estado" contra el expresidente Evo Morales en noviembre de 2019.
Añez, arrestada en la ciudad de Trinidad, llegó al aeropuerto de El Alto, en compañía de los funcionarios policiales (sin ser esposada) y fue escoltada por el ministro del Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo. A su llegada, fue trasladada a las dependencias de la Fiscalía para sus declaraciones.
La noche del viernes 12 de marzo, Añez había alertado a través de su cuenta en Twitter sobre un posible arresto
Denuncio ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política el gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolvianos.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 13, 2021
"Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la policía", anunció Del Castillo en redes sociales, felicitando a las fuerzas del orden por su "gran trabajo (...) en esta gran e histórica tarea de dar justicia al pueblo boliviano", informaron fuentes oficiales.
Evo celebra el arresto
En su primera reacción pública, el expresidente Evo Morales pidió que se "investigue y sancione a los autores y cómplices" de lo que denunció como un "golpe de Estado" en su contra pero sin mencionar a su sucesora interina Añez.
Por justicia y verdad para las 36 víctimas fatales, los más de 800 heridos y más de 1.500 detenidos ilegalmente en el golpe de Estado. Que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura que saqueó la economía y atentó contra la vida y la democracia en Bolivia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 13, 2021
Añez y cinco ministros más
La Fiscalía de Bolivia emitió el viernes la orden de detención contra Añez y cinco de sus ministros, por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración.
La Fiscalía tomó la denuncia presentada en diciembre pasado por Lidia Patty, exlegisladora del partido Movimiento Al Socialismo (MAS), donde milita Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce.
Patty acusó a Añez, el dirigente Luis Fernando Camacho, y varios exministros, exmilitares, expolicías y civiles de haber promovido lo que consideró "el derrocamiento" de Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.
Añez asumió en calidad Presidenta interina tras la salida de Morales que, por recomendación de la Fuerza Armada de Bolivia al desmontarse el fraude electoral cometido para resultar invicto en los comicios presidenciales, renunció.