Más de 6.4 millones de venezolanos votaron en la Consulta Popular
Pasadas las 10 de la noche, el Comité Organizador del proceso hizo público su primer boletín, destacando una participación que ascendió a 6.466.791 con el 87,4% escrutado
Este sábado 12 de diciembre, los venezolanos -dentro y fuera del país- se volcaron a las calles para participar en la fase presencial de la Consulta Popular contra Nicolás Maduro, convocada por el gobierno encargado de Juan Guaidó y la Asamblea Nacional.
Desde tempranas horas de la mañana, se reportaba una fluida participación de venezolanos que acudían a los denominados centros de manifestación de voluntad para votar en la consulta o ratificar su voto depositando el código que arrojaba el sistema luego de hacerlo de forma virtual por la aplicación Voatz o Telegram.






Pasadas las 10 de la noche (hora Venezuela), el Comité Organizador de la Consulta Popular, encabezado por la exmagistrada Blanca Mármol de León, dio a conocer el primer boletín de resultados, destacando una participación de 6.466.791 al 87,44% de votos escrutados.
#Atención Primer Boletín de Participación con el 87,44 escrutado:
— Consulta Popular por Vzla (@ConsultaPorVzla) December 13, 2020
Participaron 6.466.791 personas en la Consulta Popular
PRESENCIAL en Venezuela 3.209.714
Presencial en el EXTERIOR 844.728
Participación DIGITAL: 2.412.354#ConsultaMatóFraudeDeMaduro


Más temprano, tras el cierre de los puntos de manifestación de voluntad, Guaidó se dirigió a los venezolanos destacando y agradeciendo la movilización ciudadana y al trabajo realizado por los voluntarios que, pese a las dificultades, se mantuvieron en sus puestos hasta último momento.
"Mi agradecimiento a todos los partidos políticos perseguidos. Hoy Venezuela y la Consulta Popular logramos todos los objetivos. Consulta mata a fraude, democracia mata a dictadura. Somos una inmensa mayoría. Hoy les devolvimos la pelota y la esperanza de Venezuela está intacta", dijo el también Presidente del parlamento.

Preguntas de la Consulta Popular
Los venezolanos, de forma virtual o presencial, fueron llamados a responder tres preguntas:
- ¿Exige Usted el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables?
- ¿Rechaza usted el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento?
- ¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?