Moreno defiende vacunación a su círculo cercano
Jorge Wated, secretario General de Gabinete de la Presidencia de Ecuador, confirmó que siete ministros y exministros recibieron las primeras dosis inmunizantes que recibió el país para combatir la pandemia del covid-19 en el país
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, salió al paso de las acusaciones en su contra por favorecer la vacunación contra el covid-19 en su círculo cercano. Al respecto, el Jefe de Estado argumentó que él es una persona con discapacidad física, lo que lo convierte en población vulnerable.
Durante el recorrido a un hospital de Guayaquil, al suroeste de Ecuador, Moreno constató el proceso de vacunación a los grupos de alto riesgo y recordó que los protocolos activados se enmarcan dentro de las normativas impuestas por organismos internacionales, pese a que su administración no tenía diseñado un plan de vacunación definido.
"Por mi condición de discapacidad existen normas bien claras, protocolos de la convención de Naciones Unidas para la protección de los derechos de las personas de discapacidad que han sido aplicados. Así de simple. No hay por qué escandalizarse"
Al respecto, Jorge Wated, secretario General de Gabinete de la Presidencia de Ecuador, confirmó que siete ministros y exministros recibieron las primeras dosis inmunizantes que recibió el país para combatir la pandemia del covid-19 en el país.
Entre los funcionarios vacunados se encuentran los extitulares de la cartera de Salud y los ministros de Defensa, Turismo, Vivienda, Economía y Energía.
De acuerdo con el plan anunciado por el gobierno, las primeras vacunas debían aplicarse al personal de salud que trabaja en primera línea y a pacientes de centros geriátricos.
Ecuador, con 17.4 millones de habitantes, registra más de 313.000 casos y 16.500 muertos por covid-19.