Oficialismo en Bolivia sufriría derrota electoral
Los datos indican que el MAS, del presidente Luis Arce y su mentor político Evo Morales, perdió en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, bastiones relevantes en las contiendas electorales
El partido político Movimiento Al Socialismo de Bolivia (MAS) sufrió, según sondeos a boca de urna, la primera derrota electoral tras la llega a la presidencia de Luis Arce, aliado del expresidente Morales.
Según los datos de la prensa local, el oficialismo habría resultado vencido en las elecciones locales de las principales ciudades del país, detallaron los canales Unitel y Red Uno.
Los datos indican que el MAS, del presidente Luis Arce y su mentor político Evo Morales, perdió en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, bastiones relevantes en las contiendas electorales.
De confirmarse la derrota en La Paz, Iván Arias, ministro de la expresidenta Jeanine Áñez (2019-2020), se alzaría con la victoria; en El Alto, Eva Copa, expresidenta del Senado y ahora disidente del MAS; en Cochabamba el excapitán de Ejército Manfred Reyes Villa; y en Santa Cruz pelean el primer lugar los opositores Gary Áñez y Jhonny Fernández.
Los resultados a boca de urna del canal Unitel perfilan un balotaje en el resto de los departamentos: La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni y Pando.
Morales confiado
Evo Morales por su parte, aseguró que la tolda oficialista maneja otro escenario por lo que los resultados "son una gran alegría".
"Sólo la derecha nos ganó en Santa Cruz", afirmó el exgobernante en una conferencia de prensa.
En Bolivia, la elección de gobernadores a diferencia de la de alcaldes, se define en primera vuelta si quien llega al primer lugar supera el 50% más 1 de los votos.