Senado argentino aprueba impuesto extraordinario a la riqueza
Después de más de 5 horas de debate, la cámara alta de Argentina aprobó, con 42 votos a favor y 26 en contra, la polémica Ley de Aporte Solidario y Extraordinario
Este viernes, el Senado de Argentina aprobó la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario, aporte promovido, principalmente, por la corriente kirchnerista del oficialismo y con la cual se espera recaudar más de 400.000 millones de pesos argentinos para apoyar, a través de planes especiales, a los afectados por la crisis económica acelerada por la pandemia del coronavirus.
El impuesto aprobado afecta a los patrimonios que ascienden a los 200 millones de pesos y apunta a recaudar 300.000 millones de pesos argentinos

Para el senador opositor Martín Lousteau: “Este no es el mejor esfuerzo que podemos hacer, tiene un montón de falencias y no va a resolver nada de lo que decimos que queremos resolver”.
La iniciativa establece el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado, hasta la fecha, un patrimonio de más de 200 millones de pesos. Esa tasa se incrementará al 2,25% en casos de bienes valorados entre $300 y $400 millones, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% cuando sea de 600 a 800 millones. La tasa subirá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 millones y 1.500 millones; al 3,25% para el rango de 1.500 a 3.000 millones de pesos, y a partir de esa cifra será del 3,5 por ciento.